





Un poco más sobre ti:
Desde que tengo uso de razón he vivido siempre rodeada de naturaleza, viajes, horas y horas de coche para acabar en cualquier lugar donde poder disfrutar de ella, y todo esto se lo debo a mis padres.
Cuando era pequeña siempre nos íbamos a la nieve a practicar en aquel momento ski, ya que mis padres eran muy aficionados a ello. Conforme fui creciendo empecé a probar el snowboard y ya me quedé con ello como mi deporte principal.
Después de unos años practicandolo, empecé a notar que en temporada de verano necesitaba hacer algún otro tipo de deporte que me motivara tanto como el snowboard y ahí es donde apareció mi primo con una tabla y una cometa haciendo en el mar lo mismo que hacia yo en la nieve. Lo probé y a partir de entonces no paraba de hacer otra cosa. Gracias a las marcas que me apoyaron y me apoyan hoy en día he podido competir a nivel nacional en la Spain Kiteboarding League, viajar por todo el mundo a sitios increíbles donde las condiciones que la naturaleza nos da son perfectas para este deporte y sobre todo conocer gente estupenda de todas partes del mundo.
Y después de unos años en el mundo del kitesurf, aparece mi última pasión, el surf. Esa sensación que te da una simple tabla al ponerte de pie en ella y poder surfear una ola… esa sensación que nunca sabes como explicarla pero que sólo puedes pensar en ella e ir detrás del último swell para poder vivirla una y otra vez.
¿Cuáles son tus planes de futuro y ambiciones?
Seguir disfrutando de todo lo que la naturaleza me da y hacer todo lo que esté en mi mano para cuidar de ella.
Tengo la suerte de trabajar en el mundo del arte como bailarina profesional y docente de ello, y gracias a esto poder concienciar a todas las personas que tengo a mi alrededor, sobre todo a esas personitas que con muy poca edad están mucho más sensibilizadas con el medio ambiente que la gente adulta.
El resto del tiempo seguiré viajando por todo el mundo, descubriendo sitios nuevos, disfrutando y haciendo los deportes que más me gustan y que me ponen en contacto directo con la naturaleza, rodeada siempre de gente maravillosa que vive todo esto de la misma forma que yo.
¿CUÁLES Y DÓNDE SON TUS DOS MEJORES RECUERDOS Y MOMENTOS HACIENDO ESTOS DEPORTES?
Es una pregunta bastante difícil de contestar ya que cada vez que viajo creo que he vivido los mejores momentos de mi vida.
Cada truco nuevo que te sacas, cada ola que coges nueva, cada amanecer, cada atardecer, cada sonrisa, cada momento compartido… todo son buenos momentos y recuerdos que te llevas para ti misma. No podría decidirme por ninguno, ni tampoco por ningún lugar en concreto, ya que el mundo entero es increíble y cada lugar tiene su magia.
¿CÓMO CREES QUE AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL PLÁSTICO AL PLANETA Y A LOS DEPORTES QUE PRACTICAS?
Creo que a estas alturas todos sabemos de que forma afecta la contaminación y el plástico a nuestro planeta, lo que veo es una dejadez y un “mirar hacia otro lado” por parte de los grandes dirigentes e instituciones, que siguen sin poner solución a todo esto y nos “obligan” en cierto modo a seguir consumiendo plástico de un solo uso entre otras muchas cosas que participan en la contaminación y desforestación de nuestro planeta.
Es muy triste estar en el agua y encontrar más plástico que peces… Hubo un viaje, que en particular hizo concienciarme de todo lo que estaba ocurriendo, y fue un downwind de 500km en Dakhla (Marruecos).
En el recorrimos las costas del desierto del Sahara con el kite, llegando a playas de difícil acceso para las personas, playas bellísimas y solitarias donde toda la extensión de las mismas era plástico, no había arena, lo que había eran toneladas de plástico escupidas por el océano. Esa imagen me llegó realmente al corazón.
Solo espero que con nuestras pequeñas acciones podamos ir cambiando todo esto, y podamos disfrutar de nuestros deportes en una naturaleza libre de contaminación.